En esta oportunidad hablaremos de lo importante que es tener conocimiento sobre las Contraseñas, sus características y uso adecuado, a la vez mencionaremos algunas recomendaciones para crear contraseñas seguras.
El mundo de la informática está asociado fuertemente con la seguridad en internet y ello, con las contraseñas a nuestras diferentes cuentas de acceso, como, por ejemplo, redes sociales, cuentas bancarias, cuentas electrónicas entre otros, por lo que una contraseña segura nos brinda la tranquilidad de no perder información o incurrir en otros daños irreversibles.
Pero ¿Qué es una contraseña?
Podemos decir que es un código secreto que se crea y registra para accionar un mecanismo o para acceder a ciertas funciones informáticas. Está caracterizado por ser de uso personal y segura.

Pautas o recomendaciones para una contraseña segura
– Debe tener al menos 8 caracteres.
– Debe contener letras mayúsculas y minúsculas, cifras y caracteres especiales. Por ejemplo: oNQZnz$Hx2.
– No debe contener datos personales que son fáciles de averiguar como por ejemplo, nombre, apellidos o fecha de nacimiento.
– No debe contener palabras simples, frases hechas, conjuntos de símbolos fáciles de adivinar. Por ejemplo: password, contraseña, abcd, qwerty, asdfg, 1234567.
– Invente su propio modelo para crear contraseñas. Por ejemplo: utilice su poema, canción favoritos y escríbalo alternando mayúsculas, minúsculas y reemplazando algunas de las letras por cifras y símbolos o números: s0Lo_$3q_sE-n4da (Solo sé que no sé nada).
Una vez creada la contraseña recuerda lo siguiente:
– Cambiar de contraseña cada 3 meses.
– No digas ni envíes tus contraseñas a nadie.
– No escribas tus contraseñas en un papel en lugares accesibles.
– Utiliza contraseñas diferentes para diferentes cuentas de usuario.